Industria|Profesionales

Unilever cierra 2024 con un crecimiento orgánico del 4,2% en ventas impulsado por Belleza y Bienestar

Por:
Unilever 2024 resultados

Unilever ha cerrado el ejercicio 2024 con un crecimiento orgánico del 4,2% en ventas, impulsado en gran medida por el incremento del 6,5% en su división de Belleza y Bienestar. Este segmento ha registrado un crecimiento del 5,1% en volumen y un 1,3% en precio, destacando el desempeño de marcas clave como Dove, Sunsilk, Vaseline, Pond’s, Liquid I.V. y Nutrafol.

La facturación total de la compañía alcanzó los 60.800 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,9% respecto al año anterior. Sin embargo, este aumento se vio afectado por el impacto negativo del -0,7% debido al tipo de cambio y un -1,5% derivado de desinversiones netas de adquisiciones.

Belleza y Bienestar impulsa el crecimiento de Unilever en 2024

La división de Belleza y Bienestar, que representa el 22% del negocio, ha sido el área de mayor crecimiento dentro de Unilever en 2024. Este desempeño ha estado impulsado por la estrategia de premiumización en categorías como el cuidado del cabello y la piel, así como por la fortaleza de su portafolio de marcas de prestigio, que en conjunto han representado alrededor del 30% de las ventas de esta división.

En el cuarto trimestre, Belleza y Bienestar registró un crecimiento del 5,2%, con un incremento del 3,9% en volumen. En particular, las marcas Hourglass y Tatcha crecieron a doble dígito, mientras que otras, como Paula’s Choice, experimentaron un crecimiento más moderado.

Durante el año, Unilever completó la adquisición de K18, una marca de biotecnología capilar premium, que ha crecido a doble dígito y cuya contribución al crecimiento se reflejará a partir de febrero de 2025.

En términos de rentabilidad, el margen operativo de Belleza y Bienestar mejoró en 70 puntos básicos, gracias a un aumento del margen bruto que ha permitido reinvertir en marketing e innovación.

Cuidado Personal mantiene su solidez con un crecimiento del 5,2%

La división de Cuidado Personal, que también representa el 22% de las ventas del grupo, ha registrado un crecimiento del 5,2%, impulsado en gran parte por la categoría de Desodorantes, que ha crecido a doble dígito.

Dentro de esta división, Dove, que representa el 40% de las ventas del segmento, ha aumentado sus ingresos un 8%, impulsado por el lanzamiento de su nueva gama de desodorantes corporales y una colección de serums de ducha que incorporan ingredientes activos de cuidado facial.

Por su parte, la categoría de Limpieza de la piel creció un 3%, aunque las buenas cifras de Dove se vieron parcialmente compensadas por el rendimiento negativo de Lifebuoy y Lux, que sufrieron caídas en Indonesia, China e India.

Transformación estratégica y perspectivas para 2025

Unilever continúa avanzando en su estrategia de transformación bajo el Growth Action Plan (GAP2030), centrado en impulsar sus marcas más fuertes y mejorar la rentabilidad. En este sentido, la compañía ha fortalecido su portafolio con adquisiciones clave y ha implementado un plan de productividad que contempla 7.500 reducciones de puestos de trabajo, con el objetivo de crear una organización más ágil y eficiente.

Para 2025, Unilever espera un crecimiento de entre el 3% y el 5%, con una mejora moderada en el margen operativo. Sin embargo, anticipa un comienzo más lento del año, debido a un contexto de crecimiento débil en el mercado global y al impacto de la inflación en los costes de las materias primas.

Unilever avanza en la posible compra de Wild

Además de sus resultados financieros, Unilever está en negociaciones avanzadas para adquirir Wild, una marca de cosmética premium sin plásticos especializada en productos de cuidado personal recargables. La operación, valorada en 230 millones de libras esterlinas (275,8 millones de euros), supondría una de las adquisiciones más significativas de la compañía en los últimos años.

Si se concreta, esta compra reforzaría la estrategia de Unilever de apostar por marcas sostenibles y de alto valor añadido, alineadas con la creciente demanda de productos eco-friendly y el modelo de venta directa al consumidor.

Esta operación sigue la misma línea de la reciente adquisición de Minimalist, una marca de belleza activa y digital-first, anunciada por Hindustan Unilever Limited (HUL), la filial india del grupo. Minimalist ha experimentado un rápido crecimiento desde su creación en 2020 y ha alcanzado una tasa de ingresos anuales de 500 millones de rupias (unos 55 millones de euros) en solo cuatro años.

Artículo anterior
Copa Cosmetics, nuevo distribuidor exclusivo de las fragancias de Jacadi en España y Portugal
Artículo siguiente
L’Oréal invierte en Borntostandout, firma coreana de perfumes nicho

ARTÍCULOS RELACIONADOS