La inteligencia artificial va a redefinir la industria de fragancias y aromas proporcionando herramientas poderosas para mejorar la personalización, la eficiencia operativa y la satisfacción de los clientes. Por este motivo, AEFAA (Asociación Española de Fragancias y Aromas Alimentarios) ha preparado un completo programa formativo que impartirá a lo largo del año entre los miembros de la Asociación.
Inteligencia artificial y aplicaciones en empresas de fragancias y aromas
La primera sesión formativa tuvo lugar el pasado 13 de febrero en un webinar que descubrió nuevas herramientas de inteligencia artificial con potencial para implementar en las empresas. Desde automatizaciones en fábrica, hasta optimización de la atención al cliente y nuevos enfoques y recursos para impulsar las estrategias de marketing, los asistentes al seminario web pudieron tener una toma de contacto con el prometedor futuro que tiene el sector de las fragancias y los aromas alimentarios, gracias a la inteligencia artificial.
Ciclo sobre inteligencia artificial en la agenda de AEFAA
13 febrero – Nuevas herramientas de inteligencia artificial.
6 marzo – Reformulación de fragancias con IA.
11 marzo – IA y gemelos digitales.
20 marzo – Introducción a la implantación de un plan director de ciberseguridad.
27 de marzo – Cómo aprovechar la inteligencia artificial para la innovación en fragancias.
24 abril – Prompting y pensamiento crítico con ChatGPT.
Ventajas competitivas gracias a la IA
AEFAA se compromete a facilitar el conocimiento de nuevas tecnologías y herramientas digitales a sus miembros con el fin de ayudarles a afrontar los desafíos de la industria de fragancias y aromas:
1.- Innovación y personalización.
2.- Transparencia y sostenibilidad.
3.- Reducción de tiempos y optimización de costes.
Consulta a AEFAA para más información.
AEFAA analiza los retos del sector de fragancias y aromas en el encuentro Future Challenges