La Fundación Stanpa ha cerrado 2024 con un impacto significativo en la vida de más de 4.000 personas con cáncer a través de sus talleres gratuitos de cuidado de la piel y maquillaje. Estos programas, diseñados para mejorar el bienestar emocional y la autoestima de los pacientes oncológicos, se han llevado a cabo en más de 70 hospitales públicos de toda España.

Fundación Stampa, más de una década apoyando a pacientes oncológicos

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la Fundación ha celebrado un taller especial con testimonios de pacientes, voluntarias y personal sanitario. Durante el evento, María Muñoz de Benavides, directora de programas de la Fundación Stanpa, destacó el valor de estas iniciativas: «El cuidado personal y la propia imagen es fundamental en momentos tan complicados como el tratamiento del cáncer. Con los talleres ofrecemos un espacio de cuidados, de confianza y de acompañamiento que las participantes valoran muy positivamente».

Desde su creación, la Fundación Stanpa ha atendido a más de 15.500 personas con cáncer gracias a la colaboración de 36 empresas del sector de la perfumería y la cosmética. Actualmente, mantiene convenios con 72 hospitales públicos, así como con Consejerías de Salud de distintas comunidades autónomas y 10 asociaciones contra el cáncer.

El programa «Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor» cuenta con el apoyo de más de 90 voluntarias y la implicación de 2.170 profesionales sanitarios, consolidándose como una iniciativa clave dentro del sector de la belleza con impacto social.

Fundación Stanpa 2024

Testimonios que reflejan la importancia de la iniciativa

A lo largo del evento, profesionales y pacientes compartieron su experiencia participando en estos talleres, resaltando el impacto positivo que tuvo en sus vidas:

El programa de la Fundación Stanpa está enfocado no sólo a mejorar la imagen de los pacientes, sino que contribuye a potenciar su autoestima y bienestar emocional, convirtiéndose en una herramienta esencial dentro de su proceso de recuperación.