La Academia del Perfume ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para la tercera edición de su programa de Becas de Mentoría “Nariz de Oro” en 2025. Esta iniciativa va dirigida a apoyar a jóvenes perfumistas con gran potencial creativo que deseen avanzar profesionalmente con el acompañamiento de expertos de primer nivel.
Becas Nariz de Oro 2025
En esta nueva edición, correspondiente al periodo 2025–2026, se concederán 7 becas, y el plazo para presentar solicitudes está abierto desde el 9 de abril hasta el 30 de mayo de 2025.
El programa no plantea una formación técnica, sino una “travesía de acompañamiento, inspiración y descubrimiento”, guiada por mentores con una trayectoria consolidada en el mundo del perfume.
Mentores “Nariz de Oro” de referencia internacional
Las mentorías serán conducidas por Académicos de Número de la Academia del Perfume, perfumistas reconocidos por su excelencia y experiencia. En esta edición han confirmado su participación:
-
Adriana Medina (Givaudan).
-
Agustí Vidal (exSymrise).
-
Gregorio Sola (Puig).
-
Luz Vaquero (Iberchem).
-
Marina Barcenilla (independiente).
-
Nuria Cruelles (Loewe).
-
Patty Hidalgo (IFF).
Cada mentor aportará su visión personal y profesional en un formato de acompañamiento cercano, que pretende servir de guía a quienes inician sus primeros pasos como perfumistas profesionales.
Impulso al talento joven y femenino
El programa pone un foco especial en la representación femenina, animando activamente a jóvenes perfumistas mujeres a presentar su candidatura. El objetivo es que al menos la mitad de las becas se asignen a mujeres, reconociendo las dificultades históricas para desarrollarse profesionalmente en este ámbito.
Asimismo, las personas seleccionadas tendrán además acceso a actividades culturales de la Academia del Perfume y recibirán un diploma acreditativo al finalizar la experiencia.
Un modelo de mentoría con impacto
La Academia destaca el valor transformador del programa, subrayando que la figura del mentor puede ser un factor diferencial en la carrera de un joven perfumista, en un sector donde no existe una trayectoria única ni reglada.
Según los datos de evaluación de la segunda edición, el 100 % de los participantes recomendaría el programa, destaca la relevancia del aprendizaje, el desarrollo personal, la comprensión del funcionamiento de la industria y el acceso directo a profesionales del sector.
La institución también reconoce públicamente a los mentores como “Narices de Oro”, en agradecimiento a su contribución altruista y a su papel como referentes en el sector.