Industria|Profesionales

Círculo Fortuny y Walpole celebran la excelencia española en la Embajada de España en Londres

Por:
Círculo Fortuny Walpole Londres

La Embajada de España en Londres acogió un encuentro organizado por Círculo Fortuny y su homóloga británica Walpole, con el objetivo de reforzar el posicionamiento del lujo español y su industria creativa en un mercado clave como el Reino Unido. El acto reunió a representantes de empresas, asociaciones y marcas que promueven una visión del lujo vinculada a la experiencia, la artesanía, el paisaje y la cultura.

Círculo Fortuny y Walpole ponen en valor el lujo español

Durante la recepción, celebrada en la residencia del embajador José Pascual Marco, intervinieron Xandra Falcó, presidenta de Círculo Fortuny; Michael Ward, presidente de Walpole y ECCIA (y director general de Harrods); y el propio embajador. La jornada incluyó una mesa redonda protagonizada por Vanita Sabnani, vicepresidenta global de transformación, estrategia y creatividad de Puig, y Rita Jordao, directora de marketing de Sotogrande.

“El lujo español no solo se posee, se vive, se comparte y se celebra”, afirmó Sabnani, destacando la dimensión experiencial y cultural de las marcas españolas. Jordao, por su parte, defendió el enfoque de calidad sobre cantidad en el turismo de alta gama: “La excelencia está en dos elementos clave: el ‘High Value – Low Volume’ y el ‘Arte de Vivir’ muy particular de la cultura española”.

Un mercado prioritario con vínculos históricos

Reino Unido se mantiene como el principal emisor de turistas a España, con 18,4 millones de visitantes en 2024 y un gasto total de 22.600 millones de euros, según el Ministerio de Industria y Turismo. Tras el Brexit, se ha intensificado la estrategia para posicionar a España como destino de compras para el turista británico, que ahora puede beneficiarse de las ventajas del tax free.

La elección de Londres para este acto no solo responde al peso estratégico del mercado británico, sino también al liderazgo actual de Walpole al frente de ECCIA, la Alianza Europea de Industrias Culturales y Creativas.

“Eventos como este nos recuerdan lo que somos capaces de lograr juntos cuando conectamos más allá de las fronteras, las culturas y las disciplinas”, afirmó Xandra Falcó. “La excelencia siempre es intencionada. Se construye con esmero, se impulsa con visión y se comparte a través de la colaboración”, añadió.

Cultura, gastronomía y territorio como valor añadido

Durante la recepción se reivindicaron los atributos diferenciales de la propuesta española: clima, geografía, ocio, gastronomía, infraestructura y una cultura basada en la pasión por la vida. Se ofreció una selección de productos gourmet de socios de Círculo Fortuny, como jamón 5J y vinos de Numanthia, Abadía Retuerta, XF Sierra Cantabria y Marqués de Vargas.

Además, se subrayó el papel vertebrador de la red ferroviaria y aérea española, y su potencial como puerta de entrada a Europa para mercados como Reino Unido o Latinoamérica.

Artículo anterior
Tous Sorbet Garden, un jardín exuberante que irradia energía positiva
Artículo siguiente
La Academia del Perfume convoca la III edición de su programa de becas «Nariz de Oro» en 2005

ARTÍCULOS RELACIONADOS