Distribución|Profesionales

Clarel arranca 2025 con una inversión de 66 millones para impulsar su expansión y transformación digital

Por:
Clarel inversión 2025

Clarel ha iniciado 2025 destinando una inversión de 66 millones de euros a su plan estratégico de renovación, expansión y transformación digital. La compañía cerró 2024 con unos sólidos resultados financieros, alcanzando un beneficio neto de 2,4 millones de euros, duplicando con creces las previsiones iniciales de 1,2 millones.

La inversión de Clarel en 2025

El ejercicio también estuvo marcado por unas ventas brutas de 340,6 millones de euros y un ebitda de 7,1 millones, superando el presupuesto en 1,5 millones. “Lo que estamos haciendo es reinvertir en Clarel: son recursos de la compañía que se quedan en el negocio para sentar las bases del crecimiento”, destaca José María Jiménez, CEO de Clarel.

La hoja de ruta para los próximos años se concreta en el Plan Fénix, que contempla remodelar el 70% de la red de tiendas en tres años. En 2025, Clarel prevé renovar más de 180 establecimientos y abrir unos 25 nuevos, con el objetivo de optimizar espacios, mejorar la experiencia de compra y ampliar su presencia en mercados estratégicos.

Hasta ahora, ya se han reformado 22 tiendas y se han inaugurado cuatro nuevos puntos de venta en Barcelona, Vizcaya y Sevilla. Además, se contempla la reubicación de algunos locales para mejorar su rentabilidad.

Digitalización y sostenibilidad como ejes clave

La compañía está reforzando su infraestructura tecnológica con soluciones cloud que aportan mayor flexibilidad y eficiencia, y está desarrollando un área tecnológica propia. Este avance ha permitido, entre otras cosas, un crecimiento del 71% en ventas online, gracias también a acuerdos con plataformas como Glovo, Uber Eats y Just Eat.

En sostenibilidad, Clarel ha reducido su huella de carbono en un 40% tras completar la transición a Energía Verde. Además, ha lanzado un proyecto piloto junto a Stanpa, Ecoembes y Ecovidrio para mejorar el reciclaje de envases pequeños de cosmética, y mantiene una alianza con L’Oréal para impulsar la descarbonización.

A lo largo de 2024, Clarel recibió ocho distinciones, entre ellas el Premio Mejor Comercio y Franquicia del Año 2025, y galardones de AEBRAND por reposicionamiento y experiencia de marca. La compañía también sigue apostando por la responsabilidad social, apoyando a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y luchando contra la pobreza menstrual con iniciativas como «28 Íntimo no tan Íntimo» y colaboraciones con ONGs como Cromosomos X.

Generación de empleo y fidelización

En 2025, Clarel prevé crear 170 nuevos puestos de trabajo (140 en tienda y 30 en oficinas), además de realizar cerca de 800 contrataciones temporales en verano. Su programa de fidelización alcanza ya 1,4 millones de clientes recurrentes, que representan más del 50% de sus ventas.

“Este logro ha sido posible gracias al compromiso de nuestro equipo, nuestros franquiciados y el respaldo de nuestros accionistas, liderados por Grupo Trinity”, subraya Jiménez. “Seguimos haciendo de Clarel la marca líder en proximidad en belleza, cuidado personal y del hogar en España”, concluye.

Artículo anterior
Douglas ajusta sus previsiones para 2024/25 ante la desaceleración del mercado europeo de belleza premium
Artículo siguiente
La AEMPS registra un descenso del 25% en notificaciones de efectos no deseados de cosméticos en 2024

ARTÍCULOS RELACIONADOS