Distribución|Profesionales

Clarel reabre su tienda en Picanya tras la dana con un diseño renovado y sostenible

Por:
Clarel Picanya Dana

Clarel ha reabierto su tienda en Picanya, ubicada en la Avenida Santa María del Puig 7, tras un proceso de remodelación motivado por los daños sufridos a causa de la dana. La reinauguración marca no solo la recuperación del establecimiento, sino también el compromiso de la compañía con la comunidad y la sostenibilidad.

El nuevo concepto de la tienda de Clarel en Picanya

La renovada tienda Clarel en Picanya presenta un diseño moderno y accesible, con una distribución optimizada para mejorar la experiencia del cliente. Entre las novedades, destaca la iluminación eficiente, una selección ampliada de productos de belleza, cuidado personal y del hogar, así como una imagen exterior más actual con escaparates más llamativos.

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, Clarel ha reutilizado mobiliario existente, recubriéndolo con madera para reducir residuos y minimizar su impacto ambiental. Además, se ha mejorado la señalización para destacar las distintas secciones y facilitar la navegación dentro del espacio.

Clarel Picanya Dana

La reinauguración contó con la presencia de José María Jiménez, CEO de Clarel, y del alcalde del municipio, Josep Almenar i Navarro. Durante el acto, Jiménez destacó el esfuerzo conjunto que permitió la transformación del espacio y subrayó el valor de estar cerca de las personas en momentos difíciles: “La dana puso a prueba nuestra resistencia, pero también nos recordó la importancia de estar cerca de las personas. Esta tienda renovada es un símbolo de ese compromiso. Queremos que cada cliente que entre aquí se sienta cuidado, porque nuestra prioridad siempre ha sido y seguirá siendo estar a su lado, incluso en los momentos más difíciles”.

Apoyo a la comunidad tras la dana

Desde las primeras horas tras la catástrofe, Clarel puso en marcha diversas iniciativas solidarias para ayudar a los afectados. La compañía donó 100.000 euros, distribuidos entre ayudas económicas y 34 toneladas de productos esenciales, entregados a través de la Cruz Roja y la Fundación Altius de Valencia. También brindó apoyo directo a sus empleados afectados por la dana, asegurando su bienestar durante la emergencia.

Asimismo, Clarel colaboró con la Fundación Admundi en el proyecto «Adopta un Colegio», destinado a restaurar instalaciones escolares y suministrar material educativo. También trabajó con la Fundación Colisée para proporcionar bienes esenciales a personas mayores que perdieron sus pertenencias en las inundaciones.

En Picanya, la compañía apoyó a la Asociación de Reyes Magos de Onil en la organización de un evento para niños y familias, ofreciendo una jornada con animación, chocolate con churros, globos y regalos, reforzando el espíritu de comunidad y solidaridad.

Clarel en la Comunidad Valenciana

Actualmente, Clarel cuenta con 33 tiendas en la Comunidad Valenciana, repartidas entre Valencia, Alicante y Castellón. Más de la mitad de sus clientes en la región son fidelizados, reflejando la confianza y el arraigo de la marca. Asimismo, la empresa colabora con 30 proveedores locales, impulsando el desarrollo del tejido empresarial valenciano.

Artículo anterior
L’Oréal crece un 5% en 2024, año marcado por la participación en Amouage y la licencia de Miu Miu, a la que acaba de sumar Jacquemus
Artículo siguiente
Jil Sander lanza su primera colección de fragancias premium con Coty

ARTÍCULOS RELACIONADOS