El 26 de marzo, el vidrio, materia esencial del frasco de perfume, se convirtió en protagonista absoluto de una jornada dedicada al arte, la sostenibilidad y la memoria, organizada por la Academia del Perfume. El evento culminó con la inauguración de la exposición AmorAroma, una propuesta sensorial e inmersiva de la escultora Teresa Esteban, que podrá visitarse durante seis meses en la Real Fábrica de Cristales de La Granja.
Un think tank sobre sostenibilidad, historia y diseño
La jornada comenzó en la sede de la Academia del Perfume en Madrid con el IV Think Tank titulado “El vidrio en el perfume: arte y sostenibilidad”. Expertos del sector abordaron cuestiones como el diseño, la reciclabilidad y la historia del vidrio en la perfumería. Entre las ponencias destacaron las de Val Díez, directora general de Stanpa y vicepresidenta de la Academia del Perfume, que presentó el nuevo proyecto “Belleza Circular”, y Bruno Portellano, director general de Verescence, quien subrayó el impacto positivo de reducir el peso de los frascos de perfume sobre la huella de carbono. También intervinieron representantes de Ecovidrio, Tailored Perfumes y la Real Fábrica de Cristales.
“AmorAroma”, una exposición donde el vidrio encapsula recuerdos
Ya por la tarde, el evento se trasladó a La Granja de San Ildefonso (Segovia), donde se inauguró la muestra “AmorAroma” de Teresa Esteban. Esta exposición reúne más de 70 piezas, entre esculturas, instalaciones y carteles, que conjugan vidrio y fragancia como metáfora de la memoria emocional. Inspirada por el pavés y por los frascos de perfume que la artista ha guardado a lo largo de su vida, la exposición encapsula emociones y recuerdos personales, convirtiéndolos en obras escultóricas.
La muestra ocupa la galería de las antiguas arcas de recocido, con una ambientación sensorial que incluye música compuesta por J. Luis Rodríguez San Martín y un perfume exclusivo creado por el perfumista Jérôme di Marino, quien asegura que quería «traducir esa dimensión de intimidad, pero también de claro-oscuro que encontramos en su obra”.
La fuerza del vidrio y el apoyo de la Academia del Perfume
Para Teresa Esteban, “la vida es un paisaje de aromas, anclados en la memoria”, y ha querido que su obra recoja “historias, exorcice hechos, muestre alegrías y acerque a personas”. Según el comisario Miguel Cereceda, la artista ha transformado el frasco de perfume en una suerte de biblioteca emocional, convirtiendo lo intangible del aroma en esculturas cargadas de significado.
La exposición cuenta con el apoyo institucional de la Academia del Perfume, así como de Mane, Verescence y Branded Smell. También estuvieron presentes en la inauguración Andrés Ortega, presidente de la Real Fábrica de Cristales, y Val Díez, quien destacó: “AmorAroma no deja indiferente. Más allá de la técnica y experiencia de esta inquieta doctora en Bellas Artes, las emociones se desbocan en un recorrido paralelo”.