Industria|Profesionales

Stanpa pone en marcha un plan de ayuda para peluquerías afectadas por la DANA en Valencia

Por:
Stanpa DANA plan de ayuda peluquerías

La Fundación Stanpa, con el apoyo de destacadas empresas del sector de la peluquería, ha activado un plan de ayuda dirigido a las peluquerías de los 15 municipios valencianos más afectados por la DANA. Este proyecto tiene como objetivo facilitar la recuperación de más de 50 salones afectados mediante la donación de mobiliario y equipos esenciales.

El plan de ayuda de Stanpa

La primera etapa del plan cuenta con un presupuesto inicial de 140.000 euros y se centrará en la reconstrucción de los salones más dañados. Las peluquerías beneficiarias recibirán equipos básicos como sillones de corte, lavacabezas, tocadores y herramientas esenciales como secadores, peines y planchas.

Val Díez, directora general de la Fundación Stanpa, ha declarado: «Estamos muy orgullosos de la solidaridad del sector, que una vez más se une de forma generosa para un plan de apoyo colectivo a las personas afectadas por la DANA, en este caso reconociendo la situación de vulnerabilidad de los peluqueros y peluqueras«.

Coordinación con la Cooperativa de Peluqueros de Valencia

Stanpa ha trabajado estrechamente con la Cooperativa de Peluqueros de Valencia para identificar las necesidades específicas de los negocios locales afectados. De esta manera, pretenden acelerar la vuelta a la normalidad de los salones afectados y reducir significativamente los costes asociados a la recuperación.

Óscar Mateo, coordinador del Plan de Ayuda, destaca: «Esta primera fase viene a dar respuesta a las necesidades más acuciantes en los 15 municipios más afectados, con la que pretendemos ayudar unos 50-80 salones, pero el plan tiene vocación de aportar soluciones adicionales gracias al contacto continuo con la Cooperativa de Peluqueros de Valencia y otras organizaciones vinculadas con la peluquería».

Un sector esencial para el bienestar social

Tal y como argumenta Stanpa, las peluquerías han demostrado su papel fundamental en el bienestar de las personas, especialmente durante la pandemia de la COVID-19. Este plan reafirma el compromiso de Stanpa y de las principales empresas del sector con los profesionales que forman parte de este tejido comercial, en su mayoría autónomos y pequeños negocios.

Las ayudas estarán disponibles para peluquerías ubicadas en los siguientes municipios: Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Beniparrell, Benetússer, Benimamet, Catarroja, Chiva, Massanassa, Paiporta, Picanya, Sedaví y Utiel.

Los salones interesados pueden solicitar las ayudas a través de la web de la Fundación Stanpa.

La Fundación Stanpa, promotora de iniciativas solidarias como el programa internacional “Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor”, es respaldada por más de 300 entidades del sector de la perfumería y la cosmética. Este nuevo proyecto se suma a las acciones de apoyo impulsadas por la industria para facilitar la recuperación económica y emocional de los profesionales del sector.

Foto de RDNE Stock project.

Artículo anterior
Aromas inaugura su flagship store en el Centro Comercial Caleido de Madrid
Artículo siguiente
L’Artisan Parfumeur inaugura su primera boutique en España

ARTÍCULOS RELACIONADOS