El grupo L’Oréal cerró 2024 con un incremento de la facturación del 5,1%, sumando 43.480 millones de euros, resultados que han estado impulsados por el dinamismo de las divisiones de dermocosmética (+9,8%), consumo (+5,4%) y productos profesionales (+5,3%), mientras que la división de lujo experimentó un crecimiento más lento (+2,7%). Además, el año estuvo marcado por la ampliación de su portafolio, tras la adquisición de la licencia de Miu Miu y de la marca coreana Dr. G, así como por las participaciones minoritarias en Galderma y Amouage (SABCO LLC sigue siendo el accionista mayoritaria de la firma de perfumes nicho). Su última conquista para estrenar 2025, incorporar a su catálogo la firma Jacquemus, de la que se encargará de lanzar la que será su primera línea de belleza.
L’Oréal crece un 5% en 2024
«Hemos logrado un crecimiento sólido y diversificado del +5,1%, superando nuevamente al mercado global de belleza. Excluyendo el Norte de Asia, donde el ecosistema chino siguió siendo un desafío, las ventas avanzaron a un ritmo de un solo dígito alto. Me enorgullece especialmente la calidad en la gestión de la cuenta de resultados, con márgenes operativos y brutos récord. Con un 20%, el margen operativo creció 20 puntos básicos. En términos comparables, excluyendo Aesop, nuestro margen operativo aumentó 40 puntos básicos después de un incremento de 10 puntos básicos en nuestra inversión en marcas«, ha manifestado Nicolas Hieronimus, CEO de L’Oréal, en un comunicado.
División de belleza profesional
La división de productos profesionales registró un crecimiento del 5,3% (5% en términos comparables). La división superó al mercado de belleza profesional, respaldada por su fuerte impulso en el cuidado del cabello de calidad y su exitosa estrategia omnicanal, con una aceleración significativa tanto en el comercio electrónico como en la distribución selectiva.
El progreso fue generalizado en todas las regiones, desde los mercados desarrollados de Europa y América del Norte hasta los nuevos mercados en crecimiento, incluidos China, GCC6, Brasil y México.
Kérastase mantuvo un sólido crecimiento de dos dígitos, convirtiéndose en la marca más importante de la División; L’Oréal Professionnel y Redken obtuvieron sólidos resultados.
La división continuó su transición sustentable con fuertes iniciativas en recargas y reafirmó su posición de liderazgo en Beauty Tech con el lanzamiento de AirLight Pro, un secador de cabello revolucionario y de menor consumo energético.
División de gran consumo
La división de productos de donsumo experimentó un crecimiento de +5,3% (+5,4% en términos comparables).
El impulso estuvo bien equilibrado en el mix de volumen y precio , ya que la se persigue la estrategia de democratizar y premiumizar el mercado de belleza masivo.
Cada una de las cuatro marcas internacionales reportó un crecimiento sólido: la más destacada fue L’Oréal Paris.
El progreso fue contrastado por región, ya que el fuerte impulso en Europa y los mercados emergentes compensó con creces los resultados más débiles en los EE. UU. y China, ambos afectados negativamente por el debilitamiento del crecimiento del mercado
División de lujo
L’Oréal Lujo creció un +4,5% (+2,7% en términos comparables). Fuera del norte de Asia, creció a doble dígito; el mayor contribuyente al crecimiento fue América del Norte, donde se convirtió en el actor número uno de la belleza de lujo por primera vez y se consolidó aún más en China, Europa y los mercados emergentes. Esto permitió a la división compensar con creces la debilidad actual en el norte de Asia, donde las condiciones operativas siguen siendo desafiantes.
El crecimiento de la división en el canal online se vio impulsado por la exitosa expansión de sus marcas de alta costura Prada y Valentino –lanzadas recientemente en la región– y sus últimas adquisiciones, Aesop y Takami.
Dermocosmética
La división belleza dermatológica creció un +9,3% (+9,8% en términos comparables), siendo Europa la región de mayor dinamismo.
Las tres marcas insignia registraron un crecimiento de dos dígitos, con CeraVe a la cabeza. La Roche-Posay se benefició del exitoso lanzamiento de Mela B3 y Vichy continuó creciendo, fuertemente impulsada por el éxito de Dercos.
Previsiones para 2025 y primeros pasos con la adquisición de la licencia de Jacquemus
«Nos mantenemos optimistas sobre las perspectivas del mercado global de la belleza y confiados en nuestra capacidad de seguir superándolo y lograr otro año de crecimiento en ventas y beneficios. Prevemos que el crecimiento se acelerará progresivamente, respaldado por nuestro plan de estímulo de belleza, impulsado por una emocionante cartera de nuevos lanzamientos y un sólido apoyo a las marcas«, ha revelado el CEO de la compañía.
De momento, L’Oréal inicia el año con una nueva incorporación a su portafolio. Esta vez se trata de la firma Jacquemus, de la que se encargará del lanzamiento de su línea de belleza.
«Hace quince años, comencé a soñar y crear Jacquemus, con el perfume y la belleza siempre como parte de mi visión para la marca. Hoy, me enorgullece celebrar otro hito para la maison que hemos construido juntos a lo largo de los años. ¡Gracias L’Oréal Luxe por creer en este magnífico proyecto! Esto es solo el comienzo«, ha expresado el diseñador y fundador de la marca, Simon Porte Jacquemus.
Desde 2021, la firma de moda francesa había explorado la posibilidad de acceder al negocio de la belleza. En un primer momento todo apuntaba a que sería Puig la compañía encargada del proyecto, algo que no se llegó a materializar.