Industria|Profesionales

Las ventas de L’Oréal aumentan un 3,5 % en el primer trimestre de 2025 impulsadas por el lujo

Por:
L'Oréal primer trimestre 2025 YSL Make me blush

L’Oréal ha registrado unas ventas de 11.734,7 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 3,5 % en cifras comparables respecto al mismo periodo del año anterior y un +4,4 % en datos reportados. El grupo supera de forma moderada el comportamiento global del mercado de la belleza en un entorno “particularmente difícil y volátil”, según ha señalado su CEO, Nicolas Hieronimus.

El lujo lidera el crecimiento de L’Oréal en el primer trimestre de 2025

La división L’Oréal Luxe fue la que más creció, con un +5,8 % en cifras comparables, gracias al buen rendimiento de las fragancias de Yves Saint Laurent, Valentino, Prada y Lancôme, junto a lanzamientos de maquillaje como Make Me Blush y The Inks. También destacó el estreno de la crema Absolue Longevity de Lancôme con PDRN tópico.

El resto de divisiones evolucionó de la siguiente forma:

  • Consumer Products: +2,3 % comparable, con impulso de marcas como L’Oréal Paris, Garnier y Maybelline, y lanzamientos innovadores como Elsève Growth Booster o Revitalift Laser Tri-peptides.

  • Dermatological Beauty: +2,7 %, con crecimiento sostenido en La Roche-Posay, CeraVe y SkinCeuticals, aunque con ritmo más moderado en EE. UU.

  • Professional Products: +1,6 %, con buen comportamiento de Kérastase, L’Oréal Professionnel y Redken, especialmente en Europa y Asia.

“Hubo sorpresas buenas y menos buenas: Estados Unidos tiene más dificultades de lo esperado, mientras que China está ligeramente mejor de lo previsto. Europa vuelve a ser nuestro mayor contribuyente al crecimiento, y los mercados emergentes mantienen su dinamismo”, ha afirmado Nicolas Hieronimus.

Europa lidera el crecimiento regional

La región de Europa se mantuvo como el primer mercado de L’Oréal, con ventas de 3.914,8 millones de euros, un +4,3 % en términos comparables. Asia del Norte creció un 6,9 %, mientras que la región SAPMENA-SSA (sureste de Asia, Oriente Medio y África) fue la de mayor crecimiento porcentual, con un +10,4 %, aunque su peso en ventas globales es menor (1.079 millones de euros).

En Norteamérica, el grupo sufrió una caída del 3,8 % en cifras comparables, mientras que en Latinoamérica creció un 7,9 %.

Perspectivas de L’Oréal para 2025

La compañía anticipa una aceleración progresiva del crecimiento en los próximos trimestres, apoyada en lanzamientos recientes, su programa de innovación (Beauty Stimulus) y el fortalecimiento del canal digital. “En la coyuntura actual, nuestras prioridades son impulsar el crecimiento y gestionar nuestra cuenta de resultados para compensar el impacto de las subidas de tarifas”, apunta Nicolas Hieronimus.

Artículo anterior
Toty by Sofía Vergara llega a España de la mano de Wow

ARTÍCULOS RELACIONADOS