Martiderm factura 45 millones de euros en 2023 gracias a la innovación y expansión internacional

Martiderm 2023 resultados

Martiderm Group ha cerrado el ejercicio de 2023 con una facturación de 45 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 10% respecto al año anterior. La firma atribuye este incremento a su continuo esfuerzo en innovación y su expansión en mercados internacionales.

Las claves de los buenos resultados de Martiderm en 2023

Desde sus inicios en una pequeña farmacia en Barcelona en 1997, Martiderm ha hecho de la innovación su sello distintivo. En los últimos dos años, la empresa ha lanzado más de 20 productos nuevos, incluyendo la gama Martiderm Suncare, que incorpora la tecnología Photoactive Shield Tech. Esta estrategia le ha permitido diversificar su oferta y responder a las demandas de diferentes tipos de pieles y tratamientos dermatológicos.

A este respecto, Enric Sallés, CEO de Martiderm, explica: «Invertimos más de un millón de euros en I+D en el último año para desarrollar productos que satisfagan las necesidades de nuestros consumidores y profesionales de la salud en más de 50 países».

Expansión internacional

El crecimiento de MartiDerm no se limita a España, la empresa ha fortalecido su presencia en países como Vietnam, Perú, Reino Unido y Chile, y ha ampliado su alcance en Asia. Destaca también el notable crecimiento de la filial en México, que ha triplicado su volumen de negocio en los últimos tres años. En la actualidad, Martiderm exporta cerca de 100 productos anualmente y está presente en más de 50 mercados internacionales.

El incremento sostenido en las ventas internacionales ha impulsado este desarrollo, pues ahora representan más de la mitad de los ingresos de la empresa. La diversificación del portafolio, más allá de las famosas ampollas faciales, ha sido clave en esta expansión.

Compromiso con la sostenibilidad

La compañía ha logrado reducir su consumo energético en más del 30% desde 2016, gracias a la utilización de energía 100% renovable mediante placas solares y sistemas de aerotermia y geotermia. Además, ha disminuido en un 84% el uso de plástico en sus envases, optando por materiales compostables derivados del maíz. En 2023, eliminó además el uso de plásticos en sus envíos y logística, alineándose con su objetivo de convertirse en una empresa Zero Waste para 2030 y neutra en carbono para 2050.

Igualmente, el centro de innovación de Martiderm en Cervelló (Barcelona), ha sido fundamental en su estrategia de crecimiento, pues la empresa ha invertido significativamente en la ampliación de sus laboratorios y en la adopción de tecnologías de Industria 4.0 y SAP, lo que ha permitido mejorar la eficiencia y agilidad de sus procesos internos.

En la imagen, de izquierda a derecha: Xavier Martí (Consejo de Administración), Montse Martí (Consejo de Administración), Enric Sallés (CEO), Elisa Suñer (Consejo de Administración) y Josep Martí (Consejo de Administración).