Mónica Sada es la fundadora y CEO de Unicskin, una firma cosmética que se concibió con una misión clara: revolucionar el cuidado de la piel combinando dermocosmética, aparatología y lujo. Hablamos con Mónica Sada sobre los orígenes de la marca, su evolución y los retos de introducir un concepto innovador en la industria de la belleza.
Entrevista a Mónica Sada, Fundadora y CEO de Unicskin
Unicskin nació en octubre de 2017. ¿Qué es lo que le impulsó a crear la marca?
Fundé Unicskin para resolver un problema personal. Desde los 15 años venía padeciendo varias patologías de la piel, como acné, psoriasis y dermatitis atópica, hasta llegar a sufrir un melanoma. Mientras vivía en Nueva York, donde estuve seis años trabajando en banca, mis afecciones fueron a más y acudía a la perfumería para encontrar la solución. Adquiría productos de marcas de lujo, cuanto más conocidas y mayor era el precio, consideraba que eran mejor. Aquellos productos no solo no eran buenos para mí, sino que algunos me hacían aún más daño. Era tanta mi frustración que empecé a investigar por mi cuenta y terminé creando mi propia marca.
¿Cómo desarrolló esa investigación, es médico?
Mis padres son médicos, yo estudié derecho y económicas. Empecé a tratarme con una dermatóloga en el Mont Sinaí de Nueva York y me explicó que estaba equivocada, que el cuidado de la piel no consiste simplemente en aplicarse un producto, sino que es un modo de vida saludable, con una rutina facial constante. Que en skin care, la calidad está en un conjunto de ingredientes, que tienen que ser los correctos en las dosis adecuadas y sin aditivos.
Me prescribió fórmulas magistrales de farmacia, y mi piel empezó a mejorar. Cuando además comencé a visitar el centro de estética para recibir tratamientos con diferentes tecnologías, mi piel se transformó por completo, comprobé que el resultado se multiplicaba por tres. El problema es que ni por tiempo ni por recursos económicos podía acudir al centro de estética todas las veces que lo necesitaba. No existía una marca que aunara todos los componentes que habían mejorado mi piel y por eso decidí crearla.
No sería fácil encontrar a los proveedores apropiados para desarrollar una marca sobre estas premisas.
Fue una tarea ardua e intensa. Volví a España y, con la ayuda de mis padres, me puse manos a la obra. Me reuní con más de 35 laboratorios en Europa y viajé por Asia, buscando fábricas de tecnología. Unicskin nació de la mano de médicos, farmacéuticos, químicos y expertos en aparatología con las tecnologías más avanzadas.
¿Cómo se define Unicskin? ¿Qué elementos la diferencian?
La marca une dermocosmética, aparatología y lujo. Combina fórmulas con los ingredientes correctos en concentraciones efectivas que oscilan entre el 3 y el 20%, sin ningún tipo de aditivo, junto con la tecnología del centro de estética para aplicarla en casa y se puede encontrar en el entorno aspiracional de la perfumería de lujo, donde acude la mayoría de las personas en busca de soluciones para la piel.
Unicskin no es una marca más, es la primera marca del mercado que lleva el spa al hogar para que el consumidor no se tenga que trasladar cada semana al centro de estética.
¿Cómo ha sido la evolución de la empresa en los últimos años?
Desde el principio la marca ha registrado una buena trayectoria que se vio impulsada a partir de la pandemia. Aunque fue un momento muy duro, he de reconocer que favoreció nuestro negocio, corroborando el concepto diferencial de la marca en el mercado de belleza. Todos esos meses que la gente estaba confinada, Unicskin llevaba sus tratamientos estéticos a la seguridad y comodidad del hogar.
¿Cuáles han sido los principales retos para introducir la marca en un mercado donde la competencia es tan elevada?
El mayor de los retos es hacer entender su concepto inédito en belleza. Nuestro interés no es conseguir dos o tres lineales, sino un espacio donde ofrecer la experiencia del tratamiento completo, el dispositivo y la fórmula, porque lo que vendemos al consumidor es el spa íntegro en casa.
El ejemplo de Nespresso ilustra perfectamente el concepto y lo asequible que es la marca dentro del lujo. El dispositivo supone el principal desembolso, es como comprar la cafetera, y para facilitarlo ofrecemos posibilidades de financiación a través de Klarna, la tarjeta de El Corte Inglés, etc.
La cápsula sería el sérum, cuyo precio de venta al público ronda los 70 euros. El dúo conforma un tratamiento de alta eficacia que puede ser antiedad, antimanchas, anticelulítico y tonificante para el cuerpo, etc.
¿Qué productos componen el catálogo?
Está estructurado en tres líneas: tecnología, con 6 dispositivos; dermocosmética, con 18 referencias (5 serums, 3 cremas, un contorno de ojos, 3 cremas solares, 2 cremas corporales y 4 productos de cabello); y la tercera línea, que agrupa productos flash: parches de ojos, parches de labios, parches de colágeno vegano ultrahidratante, ampollas efecto lifting, efecto luminosidad y un tratamiento de 30 ampollas antioxidantes que recomendamos realizar tres veces al año.
La gama de dispositivos es amplia…
Y eficaz. Tenemos la máscara Unicled Korean Mask, con la tecnología Led desarrollada por la NASA; Neck & Chin, para definir el óvalo facial y combatir las arrugas de cuello y escote; las gafas Unitech Eye Mask, que borra las arrugas del contorno de ojos, así como las bolsas y ojeras, junto con nuestro cosmético para la zona; y para el cuerpo, Unitech Body Slim, que reduce grasa y tonifica en combinación con nuestro gel reductor.
También contamos con Thermo-Sonic, un cepillo multiacción para utilizar diariamente que, por un lado, limpia con nuestra espuma y, por otro, utilizado con los serums, al tener tecnología de calor y sónica, ejerce un efecto yoga facial: drena líquidos, descongestiona, favorece el levantamiento muscular y proporciona un efecto lifting.
El sexto dispositivo es White Smile, diseñado para el blanqueamiento dental. El peróxido de hidrógeno, junto con la luz led azul, realiza un blanqueamiento progresivo sin dañar las encías, no hace falta ir al dentista, ni dejar de tomar chocolate. Es maravilloso.
¿Cuál es el producto estrella?
Tenemos varios best-sellers. El más icónico es la máscara de 7 luces y el serum Unichydro-Active, seguido del dispositivo Neck & Chin y el serum Uniclifting+, las gafas Unictech Eye Mask que borran las arrugas y los parches de ojos UnicCollagen Flash Eye Mask.
La entrevista a Mónica Sada, fundadora y CEO de Unicskin, se ha publicado en el número 98 de la edición en papel de NewsFragancias. Suscríbase para leer la entrevista completa (newsfragancias@newsfragancias.com).