Industria|Profesionales

Generation by Osmo: la revolución de la inteligencia artificial irrumpe en la perfumería

Por:
Osmo: la revolución de la inteligencia artificial irrumpe en la perfumería

La startup Osmo está transformando la industria de las fragancias al fusionar la inteligencia artificial con la ciencia olfativa, democratizando la creación de perfumes y abriendo nuevas fronteras para su diseño. Hablamos con Alex Wiltschko, fundador y CEO de la compañía sobre su visión acerca de una nueva manera de desarrollar perfumes:

Generation puede predecir y crear moléculas completamente nuevas que nunca antes se han olfateado, más sostenibles y que solucionan problemas que las materias existentes no pueden abordar, como la toxicidad y la seguridad”, Alex Wiltschko.

 

Orígenes de Osmo: una visión innovadora de la perfumería

 

Fundada en 2023 con una inversión inicial de 60 millones de dólares liderada por Lux Capital y Google Ventures, Osmo nació con el propósito de digitalizar el sentido del olfato. La empresa combina disciplinas como el aprendizaje automático, la neurociencia olfativa y la química para desarrollar tecnologías que permitan a las computadoras leer, mapear y escribir olores. Su misión es mejorar la salud y el bienestar humano a través de la comprensión y aplicación del sentido del olfato. ​

Liderado por el neurocientífico y emprendedor Alex Wiltschko, el equipo de Osmo ha creado lo que se considera el primer mapa de olores capaz de predecir el olor de una molécula a partir de su estructura. Este avance ha sido posible gracias a un enfoque multidisciplinario que combina aprendizaje automático, ciencia de datos, psicofísica, neurociencia olfativa, ingeniería eléctrica y química.

Osmo se ha propuesto revolucionar la industria de las fragancias mediante la integración de la inteligencia artificial en el proceso de creación de perfumes. Al digitalizar los aromas, la compañía busca democratizar el acceso a la perfumería, permitiendo que tanto grandes marcas como pequeños creadores puedan desarrollar fragancias personalizadas con mayor precisión y rapidez. Además, Osmo se enfoca en la creación de moléculas aromáticas más seguras y respetuosas con el medio ambiente, alineándose con las crecientes demandas de sostenibilidad en el mercado. ​

Generation by Osmo: primera casa de fragancias impulsada por inteligencia artificial

El pasado 5 de marzo, Osmo anunció el lanzamiento de Generation, la primera casa de fragancias del mundo impulsada por inteligencia olfativa (OI). Esta plataforma combina herramientas de formulación avanzadas, inteligencia de mercado y una biblioteca de ingredientes exclusivos para facilitar la creación de perfumes de manera más eficiente y creativa. Generation permite transformar textos o imágenes en fórmulas de fragancias precisas, agilizando el proceso de desarrollo y reduciendo el tiempo de lanzamiento al mercado. ​

Hablamos con Alex Wiltschko, fundador y CEO de Osmo

 

Generation introduce un nuevo modelo de creación de fragancias basado en la inteligencia olfativa (OI). ¿Cómo crees que este cambio transformará la industria de las fragancias en los próximos años?

Ahora, los creadores pueden dedicar menos tiempo al trabajo manual, lo que les permite optimizar mejor sus productos para satisfacer la demanda del consumidor. La OI también agiliza radicalmente la creación de fragancias y la hace más accesible y asequible para marcas en todo el mundo.

Además, Generation puede predecir y crear moléculas completamente nuevas que nunca antes se han olfateado, son más sostenibles y solucionan problemas que los materiales existentes no pueden abordar, como la toxicidad y la seguridad para los humanos y el planeta. Esto se logra a una velocidad 10 veces mayor, desbloqueando nuevas posibilidades creativas mientras se mantienen los costos y los plazos competitivos.

Las casas de fragancias tradicionales han dominado el sector durante siglos con procesos altamente especializados y exclusivos. ¿Cómo cree Osmo que la IA impactará en este sector?

La OI de Generation ampliará lo que es posible en el mundo de las fragancias, introduciendo un desarrollo acelerado, transparencia en los ingredientes, información única sobre el mercado y un enfoque en la curaduría creativa.

Nuestro objetivo no es reemplazar la creatividad, sino potenciarla, haciendo que el desarrollo de fragancias sea más eficiente para permitir más tiempo en el proceso creativo. Creemos que la combinación transformadora de datos de alta calidad, buenas predicciones de IA y un diseño de fragancias cada vez más creativo será una «marea creciente que eleve todos los barcos».

Las regulaciones en la industria de las fragancias son estrictas en cuanto a seguridad y sostenibilidad. ¿Generation podrá facilitar la creación de perfumes más seguros y sostenibles?

Garantizamos el cumplimiento normativo de varias maneras. Para empezar, nuestra OI está entrenada únicamente con moléculas de fragancias seguras y comercialmente relevantes. También seguimos las pautas de la Asociación Internacional de Fragancias (IFRA) y otras regulaciones para asegurarnos de que cualquier cosa creada con nuestra tecnología sea segura y conforme a la normativa. Además, cada molécula con la que trabajamos es revisada por químicos expertos y especialistas en normativas antes de pasar al desarrollo.

En cuanto a la sostenibilidad, en Generation utilizamos la OI para diseñar y seleccionar nuevos ingredientes que sean más seguros y sostenibles que cualquier otro descubierto hasta ahora.

Con la OI, podemos acelerar el descubrimiento. Un descubrimiento más rápido significa menos desperdicio, ya que el desarrollo tradicional de ingredientes implica años de prueba y error. También podemos diseñar moléculas que sean no tóxicas, biodegradables, libres de alérgenos o contaminantes dañinos, y nunca realizamos pruebas en animales.

 

Artículo anterior
AEFAA: inteligencia artificial, oportunidades para el sector de las fragancias y los aromas
Artículo siguiente
Eurofragance incorpora a Pelegrí Granel como perfumista senior

ARTÍCULOS RELACIONADOS