Con motivo del Día Mundial de las Fragancias, que se celebra el próximo 21 de marzo, la Academia del Perfume ha organizado una serie de eventos y actividades bajo el paraguas de la Semana Mundial de las Fragancias 2025. Estas iniciativas, dirigidas tanto a profesionales del sector como al público general, buscan ensalzar la importancia del perfume desde una perspectiva artística, cultural y sensorial.
Agenda de la Semana Mundial de las Fragancias 2025
A lo largo de la semana tendrán lugar eventos destacados como el IV Think Tank de la Academia del Perfume, en torno al tema «El vidrio en el perfume: arte y sostenibilidad», así como una sesión especial con la Académica del Perfume Adriana Medina, vicepresidenta perfumista de Givaudan, que explorará el papel de la canela en la creación de fragancias.
Además, se presentará un avance del proyecto «El Léxico del Perfume», desarrollado junto a la doctora en Filología Española Elena Varela Merino, con el objetivo de profundizar en el lenguaje utilizado en el mundo de la perfumería.
Por otro lado, se inaugurará la exposición AmorAroma en la Real Fábrica de Cristales de La Granja, que exhibirá esculturas creadas a partir de frascos de perfumes, comisariada por Miguel Cereceda y con una creación especial elaborada por el perfumista Jérôme di Marino.
Para los apasionados de las fragancias, la Academia también organizará un Taller de Perfumes de Primavera, donde los asistentes podrán descubrir y experimentar con notas olfativas frescas, herbales y florales.
El perfume como parte esencial del bienestar
Las fragancias forman parte de la cultura, el arte y la historia, además de ser un motor económico. Su impacto en la vida cotidiana ha quedado reflejado en el estudio Cultura del Bienestar: la Esencialidad de la Perfumería y la Cosmética en España, elaborado por Stanpa en colaboración con Kantar, que destaca que el perfume está entre los tres productos que más contribuyen al bienestar personal. Además, figura en el top 5 de productos esenciales en la rutina diaria.
Votación online en los Premios Academia del Perfume
En paralelo a las actividades, la Academia del Perfume recuerda que sigue abierta la votación online para elegir los mejores Perfumes del Año, en la que ya han participado más de 450 personas. La votación permanecerá activa hasta el 9 de abril, y los interesados pueden emitir su voto a través de la web de la Academia del Perfume.