The Ordinary, la marca de cuidado de la piel de Deciem, ha anunciado su llegada al mercado chino a través de una asociación exclusiva con Sephora. Desde febrero, 24 productos de la firma están ya disponibles en las tiendas de la cadena en China, incluyendo referencias adaptadas a la normativa local y algunas formulaciones nuevas.
La llegada de The Ordinary al mercado de China
La expansión de The Ordinary en China no se detendrá ahí: en julio, la marca lanzará su oferta en las plataformas de comercio electrónico Tmall y Douyin, reforzando así su presencia en el canal digital.
Jesper Rasmussen, Global Brand President de Deciem, ha destacado la importancia de este movimiento estratégico en una entrevista. “China es el segundo mercado de belleza más grande del mundo después de EE.UU., y nos tomamos el tiempo necesario para asegurarnos de que estábamos preparados para llegar a este nivel. Nos presentamos con una gama muy sólida en China, con algunas adaptaciones y novedades”, expresa el directivo.
Un paso clave tras la compra por parte de Estée Lauder
La entrada de The Ordinary en China se produce en un contexto de transformación para la marca, después de que en 2024 pasara a ser propiedad total de The Estée Lauder Companies (ELC) en una operación valorada en 12.000 millones de dólares. La compañía neoyorquina ha apostado por fortalecer su presencia en el segmento de gran consumo, que combina precios accesibles con un posicionamiento aspiracional, especialmente en mercados emergentes como Asia.
Fue Stéphane de La Faverie, CEO de ELC, quien anunció la llegada de The Ordinary al país asiático durante la presentación de resultados del segundo trimestre fiscal del grupo: «Estamos encantados de que The Ordinary haga su debut en China este mes con su estrategia de lanzamiento disruptiva», afirmó.
Este acontecimiento llega en un momento de desafíos para Estée Lauder en la región. Durante el último trimestre, la división de cuidado de la piel del grupo sufrió una caída del 12% en ventas, alcanzando los 1.900 millones de dólares. La compañía atribuyó estos descensos a la debilidad del consumo en China y a un entorno retail complicado en Asia-Pacífico, factores que también afectaron a marcas insignia como Estée Lauder y La Mer.
Innovación y estrategia digital
Además de su expansión en China, The Ordinary sigue consolidando su propuesta de valor con iniciativas innovadoras. Recientemente, la marca lanzó una plataforma digital gratuita con artículos científicos y documentos técnicos para desmentir mitos sobre el cuidado de la piel, buscando ofrecer información transparente a los consumidores.
Con su llegada a China y una fuerte estrategia omnicanal, The Ordinary se posiciona para seguir creciendo en uno de los mercados más dinámicos del mundo, apostando por una combinación de distribución física y e-commerce.