Unilever ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un crecimiento subyacente de las ventas del 3 %, impulsado por un aumento del 1,3 % en volumen y un 1,7 % en precios. Sin embargo, su facturación global descendió un 0,9 %, hasta 14.800 millones de euros, debido principalmente a desinversiones y efectos negativos de divisas.
La división de Belleza y Bienestar de Unilever crece en el primer trimestre de 2025
Por otra parte, la división de Beauty & Wellbeing incrementó su facturación un 2,9 % hasta alcanzar los 3.300 millones de euros, con un crecimiento subyacente del 4,1 %, impulsado tanto por volumen (+2,5 %) como por precio (+1,5 %).
El segmento de cuidado del cabello se mantuvo estable: las subidas de precios de aproximadamente un 2 % compensaron caídas similares en volumen. Marcas como Dove (+5 %) se beneficiaron de innovaciones en tecnología de reparación de fibras y rediseños de envase. Nexxus registró un crecimiento a doble dígito, mientras que Clear retrocedió debido al débil comportamiento del mercado chino.
En cuidado básico de la piel, Vaseline y Dove crecieron a doble dígito gracias a innovaciones como Pro Derma Ceramide y los nuevos sérums corporales. Además, Pond’s lanzó su gama Ultra Light Biome en Asia.
Por su parte, la categoría de belleza de prestigio retrocedió ligeramente, si bien Hourglass y Tatcha mantuvieron su dinamismo con crecimientos de doble dígito.
Personal Care: Dove lidera el crecimiento
La división de Personal Care registró un crecimiento subyacente del 5,1 %, con avances del 2,7 % en volumen y del 2,4 % en precios. Dove, que representa cerca del 40 % de esta área, creció alrededor de un 8 %, impulsado por lanzamientos de productos premium y campañas estratégicas como la emitida durante la Super Bowl.
Además, Unilever ha reforzado su portafolio de marcas sostenibles con la adquisición de Wild, firma británica número uno en el Reino Unido en desodorantes rellenables. Con esta operación, valorada en 230 millones de libras esterlinas (unos 275,8 millones de euros), Unilever da un paso más en su estrategia de invertir en marcas premium, naturales y reutilizables.
Evolución por regiones
Por regiones, Europa fue la única área con evolución positiva, creciendo un 1,6 % hasta alcanzar casi 3.000 millones de euros. En contraste, Asia-Pacífico-África retrocedió un 2 %, situándose en 6.500 millones de euros, mientras que América descendió un 1 % hasta los 5.500 millones de euros .
Los mercados emergentes, que representan el 58 % de la facturación total, continúan siendo un foco estratégico de crecimiento, con iniciativas específicas para acelerar la recuperación en el segundo semestre.
Expectativas para 2025
Unilever mantiene su previsión de crecimiento subyacente para el conjunto del año en un rango del 3 % al 5 %, con una mejora moderada del margen operativo. Asimismo, sigue adelante con la separación de su división de helados, que pasará a operar como The Magnum Ice Cream Company a partir del 1 de julio.
Fernando Fernández, CEO de Unilever, ha declarado: “Hemos empezado el año con un rendimiento resiliente. El programa de innovación, la fuerte inversión en nuestras marcas y la mejora de nuestra competitividad nos dan confianza para cumplir nuestros planes de todo el año”.