La Unión Europea multa a IFF con 16 millones de euros

La Unión Europea multa a IFF

La Unión Europea multa a la estadounidense IFF (International Flavors & Fragances) con 15,9 millones de euros en una inspección sorpresa, según ha comunicado la Comisión Europea, en relación con el borrado intencionado de conversaciones por mensajería instantánea que un alto cargo de la firma mantuvo con otro competidor.

Inspección sorpresa de la Unión Europea en 2023

Bruselas optó por llevar a cabo, en marzo de 2023, inspecciones sorpresa en distintas empresas del sector de la perfumería en la Unión Europea. Con ella pretendían determinar si había prácticas ilegales en términos de competencia.

Mientras los registros estaban teniendo lugar, las autoridades pidieron revisar los teléfonos móviles de algunos empleados de IFF. En ese momento, se detectó que un alto cargo de la empresa había borrado mensajes con información de la misma que había intercambiado con un competidor desde WhatsApp.

Debido a que este borrado fue producido tras el aviso de que se iban a realizar estos registros, el Ejecutivo comunitario lo interpreta como una obstrucción a la investigación. Por ello, la Unión Europea ha puesto una multa a IFF y a su filial en Francia con 15,9 millones de euros (que se traduce en 17,05 millones de dólares estadounidenses).

Cooperación de IFF con la Comisión

Después de la detección de estos mensajes, International Flavors & Fragances reconoció de manera inmediata los hechos y cooperó proactivamente con la Comisión, tanto durante como después de la inspección. IFF ayudó a la Comisión a recuperar los datos borrados.

Pese a esta cooperación, Bruselas, de igual forma, abrió un caso paralelo contra la empresa por la obstrucción de la investigación. Sin embargo, y gracias a esta colaboración, la Comisión ha optado por que la multa sea del 0,15% de la facturación total de IFF. Pero en tales casos puede multar hasta con el 1%.

La Unión Europea se prununcia tras la multa a IFF

La Comisión está amparada por la Regulación Nº 1/2003, que le permite la realización de inspecciones en las instalaciones de empresas sospechosas de infringir las normas de competencia de la UE.

Además, la comisaria de Competencia y vicepresidenta primera en la Comisión Europea, Margrethe Vestager, ha expresado que “La decisión de multar a IFF demuestra que no vamos a tolerar ninguna acción que pueda afectar a la efectividad de nuestras investigaciones y que perseguiremos y sancionaremos firmemente cualquier obstrucción de este tipo”.